Como reconocer una antena 5G

La activación del servicio 5G por parte de Vodafone en Palma de Mallorca ha levantado muchas inquietudes y miedo, sobre todo porque se ha llevado a cabo durante los días de confinamiento.

En estas semanas en las que la mayoría de la población ha visto restringidas sus libertades de movimiento, lo técnicos de las telecomunicaciones han continuado a trabajar sin parar al tratarse de un gremio que ofrece un servicio esencial según el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo.

Para ir aclarando dudas, en otro post expliqué la diferencia entre 5G Generación de Datos Móvil y 5G Rural. Hoy entraremos un poquito más en el detalle del 5G Generación Móvil que Vodafone acaba de activar en algunas zonas de Palma de Mallorca.

Según el Plan Nacional 5G del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, el despliegue completo de esta tecnología prevé el uso de tres bandas de frecuencia:

  • Bajas frecuencias (700 MHz): utilizada actualmente para la difusión de la TDT, todavía sin adjudicar (no activa), se empleará para extender la cobertura y uso en interior de edificios. Se ha retrasado la subasta para la asignación de esta banda a las operadoras inicialmente prevista para finales de Junio 2020;

  • Frecuencias medias (3,4-3,8 GHz): es la que Vodafone acaba de activar en Palma de Mallorca, es la frecuencia que ofrece mejor compromiso entre cobertura y capacidad. Prevé la instalaciones de nuevos emisores en los postes y mástiles existentes y de nueva colocación. Son los que se han instalado en estos días de confinamiento;

  • Altas frecuencias (26 GHz): actualmente no activa, se prevé la instalación de múltiples repetidores de potencia y cobertura limitada. Se caracteriza por una alta capacidad de transmisión de datos.

Así que nos toca enfocarnos en las frecuencias medias que son la noticia de estos días. Como reconocemos si la antena que vemos en el tejado del vecino es 5G? Para contestar a esta pregunta, es necesario tener en cuenta que, independientemente del tipo de tecnología empleada, si se trata de un emisor de telefonía móvil es muy probable que tenga efectos sobre tu salud. El riesgo de efectos biológicos depende de muchos factores, pero el más importante es la intensidad de campo absorbida a través de nuestra piel: cuanto más cerca estamos al emisor, más riesgo asociado hay; cuanto más tiempo estamos sometidos a estas radiaciones, más riesgo asociado hay. Es por estas razones que desde la Baubiologie nos enfocamos principalmente en los valores medidos en el dormitorio: allí pasamos muchas horas y en la fase de sueño el efecto es más relevante.

Aclarado que todas las radiaciones no ionizantes llevan asociado un riesgo biológico, es verdad que algunos estudios recientes apuntan que las radiaciones pulsadas (como las del 5G) son más peligrosas para la salud.

Pasamos ahora al reconocimiento de los emisores, tarea para nada fácil. El reconocimiento visual directo es complicado por el hecho que hay diferentes modelos de antenas, no hay mucha información de lo que las operadoras instalan, y los técnicos instaladores tienen prohibido hablar del tema con los transeuntes. En el vídeo aquí abajo se pueden ver varios tipos de antenas 5G de diferentes paises, nos ayuda en hacernos una idea no concluyente de si la antena podría ser 5G o no.

Si tenemos la posibilidad de llegar a la placa del emisor y hacerle una foto, haciendo un búsqueda en internet poniendo marca y modelo es posible que podamos encontrar la ficha técnica y ahí ver las frecuencias de emisión: si pone cualquier valor entre 3,4 y 3,8 Ghz entonces se trata de una antena 5G (figura 1).

Fig. 1: Ejemplo de ficha técnica de emisor, en este caso no de 5G

La opción de comprar un aparato doméstico detector de ondas electromagnéticas es muy arriesgado: primero, ningún aparato que no sea profesional tiene un ancho de banda que llegue a los 3,8 GHz; segundo, estos aparatos miden la intensidad de campo en un determinado punto en el espacio sumando todas las radiofrecuencias provenientes de varios emisores (wifi, inalámbricos, GSM, 3, 4 y 5G, etc.). Finalmente, la mayoría de estos detectores no son direccionales, así que es complicado identificar la dirección de la fuente.

Para identificar con seguridad si un emisor es 5G, es necesario contactar un técnico de mediciones que, con un analizador de espectro profesional, pueda separar las diferentes frecuencias y medir la intensidad de campo de cada una. Y, eventualmente, proponer soluciones de protección. No se aconsejan las soluciones de apantallamiento caseras, el resultado podría ser una situación final de electrocontaminación peor de la inicial: me comprometo a volver sobre el tema en un artículo dedicado a esto.

En Baubiosol, ofrecemos mediciones de contaminantes físicos (campos y ondas electromagnéticas) y proponemos medidas de saneamiento y protección según la Norma SBM-IBN 2015 del Institüt für Baubiologie und Nachhaltigkeit alemán y del Instituto Español de Biología del Habitat español.

Un comentario en “Como reconocer una antena 5G

  1. Jose Ramiro verá pelaez dijo:

    Cómo en el asunto de licores que no pagabán impuestos, al principio fueron penalizados , pero luego dejaron de ser perseguidos . Si la marihuana y la coca pagarán como el cigarrillo que es tan dañino , serian legales . Así una cosa tan dañina como las ondas extra fuertes que si pagan impuestos , si son legales. :CONCLUSIÓN. Los gobiernos como el lagarto cambian de color para comer callados . Así sea malo lo que aceptan . Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.