Radón: el misterioso gas cancerígeno

La Unión Europea reconoce que la exposición constante al radón supone un importante riesgo para la salud y, tras 30 años de alertas científicas, obligará a partir del año que viene al Gobierno español a tomar medidas. El radón es un gas radioactivo inodoro e incoloro considerado una de las principales causas de cáncer de pulmón.

Aunque en Mallorca no hay zonas de exposición muy elevada, sí que hay una cuantas (Campos, Llucmajor, Manacor, Felanitx, Capdepera, Escorca, Santany, Algaida, etc.) donde la exposición al radón es significativa y por eso se aconseja una medición. En BauBioSol ofrecemos mediciones de este peligroso Sigue leyendo

Efectos sobre la salud de un hábitat no saludable

La mayoría de los factores ambientales que nos pueden enfermar son invisibles y sólo percibimos y sufrimos sus síntomas. Levantarnos aún con cansancio, padecer dolores de cabeza, infecciones recurrentes, tos, alergias; todas estas enfermedades pueden ser síntomas de un ambiente interior poco saludable. Desde 1982 la Organización Mundial de la Salud (OMS) tipificó el Síndrome del Edificio Enfermo que reúne la mayoría de estos síntomas. La misma organización clasifica los campos magnéticos de baja frecuencia (Hoja Informativa N° 263_Octubre 2001) y los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (Comunicado de prensa N ° 208_31 de mayo 2011) como cancerígenos tipo 2B.

Un hábitat saludable

Nos proporciona bienestar y salud. No genera ni agrava ninguna enfermedad. Tiene iluminación natural. La temperatura interior, la humedad relativa y las condiciones acústicas están dentro de los límites de confort. No hay emisiones de contaminantes de origen físico, químico ni biológico. Las instalaciones no emiten contaminación electromagnética ni tampoco desde el exterior o del subsuelo recibe contaminación asociada a radiactividad natural o campos electromagnéticos de origen artificial.

Francesco Lanza, baubiólogo

Francesco Lanza: economista atípico, en el año 2007 abandona la vida de oficina y, después de haber conseguido un Master in Environmental Economics en la Universidad de las Islas Baleares (UIB), en el 2008 participa en el proyecto de renovación de Naturllar como socio mayoritario y gerente. Naturllar Ecomaterials se convierte en el primer almacén de materiales ecológicos de Mallorca y uno de los pocos en toda España en ofrecer toda una gama completa de materiales y soluciones para construir una vivienda 100% sana y ecológica. Autoformación y el Master de Bioconstrucción del Instituto Español de Baubiologie (IEB) han contribuido a formar sus conocimientos sobre un mundo hasta hace pocos años desconocido, especializándose en el conocimiento en profundidad de las características y del uso de los biomateriales, con particular atención a la cal en sus diferentes formatos y a los aislantes naturales como corcho, lana, cañamo. En el 2014 ha conseguido el título de Especialista en Mediciones de Bioconstrucción IEB-IBN (Baubiólogo medidor). Ha colaborado con más de 20 arquitectos diferentes en la isla y asesorado en muchas obras intentando introducir poco a poco materiales más sanos y sostenibles en la construcción convencional.

En el 2018 vende Naturllar y funda Baubiosol, empresa dedicada al asesoramiento en bioconstrucción y a las mediciones de contaminantes domésticos.

Con la llegada del 5G, en el 2020 con otras personas preocupadas por esta nueva tecnología constituye Bona Ona, Asociación de consumidores para la información y divulgación de los riesgo asociados a las radiaciones no ionizantes, de la cual es actualmente presidente. Ofrece charlas sobre contaminación electromagnética y autoprotección, y escribe artículos para revistas como Cambio16.